lunes, 10 de diciembre de 2012

Código Alimentario Argentino: ¿debería cambiarse?



A pesar de que Argentina esté catalogada en el mundo, como uno  de los países que le da más importancia a la enfermedad celíaca, para este medio deja mucho que desear. A continuación le contaremos porqué:
Varios de los alimentos que circulan en el mercado como “Aptos para Celíacos” o “Libres de Gluten”, realmente no lo son. Más allá de contar con el logo, existen productos que poseen el mínimo de gluten permitido por el famoso Código Alimentario Argentino.

Sin embargo, hay algo muy importante que dejó pasar el CAA: “Los celíacos o intolerantes al gluten, no toleran ni la más baja cantidad, debido a que dicha proteína produce un daño a corto o largo plazo”.
Es por eso que esto debe cambiarse y empezar a tomar como ejemplos a otros países. Si cruzamos la Cordillera y arribamos a Chile, nos encontramos que su Código Alimentario permite un máximo de 20mg para que un alimento sea catalogado “Sin Tacc”. Si bien esto es malo, lo positivo es que los científicos trasandinos tratan de que dicha cifra se reduzca a 3mg o más aún.

Lo cierto es que aún no existen certezas profesionales ante este caso. En el escrito de Alejandra Parada y Magdalena Araya “El Gluten. Su historia y efectos en la enfermedad celíaca” explican que la cantidad mínima de gluten necesaria para inducir la aparición de síntomas no está aún del todo clara.
Sin embargo, afirman: “En los celíacos, dosis sobre un gramo de gluten por día producen aparición de daño severo en la mucosa intestinal”.

Por otra parte se le preguntó a un gastroenterológo especializado en  E.C en nuestra ciudad, y él mismo confirmó que ante lo que había presenciado en un congreso, una mínima fracción de galletita, causa un gran daño al intestino.

Desde aquí, buscamos que nuestro Código posea la medida más estricta a la hora de clasificar a un producto como apto. Es obvio que esto también tendrá consecuencias, ya que habrá menos alimentos y quizás sean caros.

Todo tiene sus pro y sus contra. Pero la salud de cualquier persona (que padece celiaquía o intolerancia al gluten) vale oro y depende exclusivamente de ellas someterse a un régimen más que estricto para conseguir el bienestar que tanto se anhela.

Nosotros hacemos este informe con el único propósito de que ustedes, nuestros lectores,  se informen, duden de lo que se les presenta con un mínimo de gluten o aptos para celíacos. También deben entender que no tratamos de poner a nadie en contra, sólo que por experiencia propia, muchos de los centros que dicen ayudarnos no lo hacen como deberían, puesto que saben que los productos pueden tener contaminación cruzada o gluten y así y todo lo publicaban en sus libros hasta ahora.

Por eso, en vista a lo dicho anteriormente es que desde nuestro blog tratamos de informarnos e informarlos, porque lo que para muchos es un “NEGOCIO” para nosotros los intolerantes, es NUESTRA SALUD. De todas maneras como decimos siempre, depende de ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario